viernes, 10 de febrero de 2012

20.TARGETAS GRAFICAS

NVIDIA



Arquitectura unificada de NVIDIA 
La primera arquitectura unificada diseñada para asignar dinámicamente los recursos de cálculo y procesamiento de la geometría, los shaders y los píxeles a fin de proporcionar un rendimiento óptimo de la GPU.
Programación de vértices y píxeles de última generación con Shader Model 4.0 
El estándar de referencia para Shader Model 4.0. Proporciona más rendimiento y efectos hiperrealistas en aplicaciones profesionales OpenGL y la nueva generación de aplicaciones DirectX 10.

Rápido procesamiento de las texturas 3D 
La alta velocidad de transferencia y tratamiento de las texturas 3D da como resultado una visualización más interactiva de los datos volumétricos.
ineractivo de volúmenes.

Tecnología NVIDIA PureVideo HD 
Una combinación de funciones de descodificación y posprocesamiento de vídeo en alta definición (en plataformas preparadas para HDCP), circuitos HDCP e integración con reproductores de vídeo HD que brinda la mejor experiencia de visualización de películas HD disponible en un PC. Proporciona una calidad de imagen asombrosa con todos los formatos de vídeo, incluidos HD DVD y Blu-ray, con baja utilización de la CPU y bajo consumo de energía.
Lenguaje de sombreado de alto nivel: Cg

Cg (“C” para gráficos) es un lenguaje de programación de código abierto y alto nivel para OpenGL que permite aprovechar las ventajas de las GPU programables. Los canales gráficos programables de NVIDIA Quadro® FX utilizan los lenguajes de sombreado de alto nivel para crear e integrar efectos hiperrealistas en los modelos, escenas y diseños 3D. Esto representa para todos los usuarios un incremento sustancial de la velocidad y la productividad durante la creación de gráficos de alta calidad en tiempo real con entornos MCAD o DCC y aplicaciones de uso científico.

Precisión de 128 bits en todo el canal de gráficos
Permite mantener la precisión en las operaciones matemáticas más complejas para proporcionar una calidad de imagen incomparable. La especificación IEEE para operaciones en coma flotante con precisión de 32 bits por componente de color (RGBA) proporciona millones de colores en el rango dinámico más amplio.
Regiones de corte de las ventanas aceleradas por hardware
Aceleración de las regiones de corte por hardware (mecanismo de transferencia de datos entre una ventana y la memoria de vídeo) que mejora el rendimiento global de los gráficos al aumentar la velocidad de transferencia entre la memoria de colores y la de vídeo.


ATI

Las tarjetas gráficas ATI Radeon™ HD 4200 con el chipset AMD 785G permiten una plataforma de increíble eficiencia energética a un precio espectacular. Puesto que ofrecen unas características y un rendimiento que enriquecen la visualización y todo tipo de tareas, incluidos los juegos de última generación y una experiencia en vídeo de alta definición superior, las tarjetas gráficas ATI Radeon™ HD 4200 con el chipset AMD 785G transforman tu PC de gama media en un centro multimedia digital. 

Características y ventajas
 Microsoft® DirectX® 10.1 te brinda un rendimiento para juegos excepcional, sorprendentes efectos visuales 3D e interactividad dinámica.
 La tecnología ATI Stream facilita plataformas más equilibradas capaces de realizar tareas informáticas exigentes con una rapidez jamás conocida1,2. ATI PowerPlay™ reduce el consumo energético del sistema y brinda un PC de mayor eficiencia energética2.
 Aumenta el rendimiento para gráficos y consigue casi el doble de rapidez en algunos casos1,2 con la tecnología ATI Hybrid Graphics.








19.ALTAVOCES Y AUDÍFONOS

ALTAVOZ

Cuando se aplica a la bobina la señal eléctrica procedente del amplificador o de cualquier otro equipo, se crea un campo magnético que varía de sentido de acuerdo con dicha señal. En el entrehierro del imán se coloca una bobina cilíndrica de hilo que está unida al diafragma. La bobina genera una corriente eléctrica que provoca que el imán produzca un flujo magnético que hace vibrar la membrana.Al vibrar la membrana, mueve el aire que tiene situado frente a ella, generando así variaciones de presión en el mismo, o lo que es lo mismo, ondas sonoras.En función de las variaciones de voltaje de entrada, el cono vibra y genera perturbaciones equivalentes en el aire.

AUDIFONOS
Todo audífono cumple la función para la que ha sido proyectado gracias a una serie de partes fundamentales. La siguiente figura esquematiza los componentes básicos de un audífono. Esa señal sonora (acústica) debe ser convertida en señal eléctrica para ser procesada, amplificada y finalmente reconvertida en señal acústica para llevarla al oído. La señal acústica recibida es entonces amplificada luego de ser transformada en señal eléctrica. Y una vez que esta ampliación se produce es reconvertida en señal acústica a fin de poder ser captada por el oído.



18.MEMORIA LIFO Y FIFO

MEMORIAS LIFO Y FIFO
Las memorias LIFO y FIFO son memorias especiales del tipo tampón cuyo nombre proviene de la forma de almacenar y extraer la información de su interior.

LIFO (Last in-first out), la última información introducida en la memoria es la primera en extraerse, es lo que se llama una pila o apilamiento. Esta memoria es normalmente empleada en los ordenadores para guardar datos cuando hay una solicitud de interrupción en el programa principal y luego volverlos a recuperar.

FIFO: En esta memoria la información que primero entra es la primera que se tiene disponible. En esta se introduce datos por el punto de carga y el primer dato introducido es el que está disponible para ser primeramente extraído de entre una cierta cantidad de datos introducidos. Es un registro de desplazamiento en que los datos se introducen a la izquierda y se extraen por la derecha.

17.MEMORIA FLASH Y MEMORIAS CACHE

MEMORIA FLASH

La memoria flash es una tecnología de almacenamiento que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.Flash, como tipo de EEPROM que es, contiene una matriz de celdas con un transistor evolucionado con dos puertas en cada intersección. Tradicionalmente sólo almacenan un bit de información. Las nuevas memorias flash, llamadas también dispositivos de celdas multi-nivel, pueden almacenar más de un bit por celda variando el número de electrones que almacenan.
MEMORIA CACHÉ INTERNA
Es una innovación relativamente reciente en realidad son dos, cada una con una misión específica: Una para datos y otra para instrucciones. Están incluidas en el procesador junto con su circuitería de control, lo que significa tres cosas: comparativamente es muy cara; extremadamente rápida, y limitada en tamaño (en cada una de las cachés internas, los 386 tenían 8 KB; el 486 DX4 16 KB, y los primeros Pentium 8 KB). Como puede suponerse, su velocidad de acceso es comparable a la de los registros, es decir, centenares de veces más rápida que la RAM.

MEMORIA CACHÉ EXTERNA

Es más antigua que la interna, dado que hasta fecha "relativamente" reciente estas últimas eran impracticables. Es una memoria de acceso rápido incluida en la placa base, que dispone de su propio bus y controlador independiente que intercepta las llamadas a memoria antes que sean enviadas a la RAM ( H2.2 Buses locales).La caché externa típica es un banco SRAM ("Static Random Access Memory") de entre 128 y 256 KB. 



16.FUNCIONAMIENTO ELECTRÓNICO

MOUSE

Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla de ratón especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias.
El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones. Para su manejo el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clics para la mayoría de las tareas.

TECLADO
Un teclado realiza sus funciones mediante un micro controlador. Estos micro controladores tienen un programa instalado para su funcionamiento, estos mismos programas son ejecutados y realizan la exploración matricial de las teclas cuando se presiona alguna, y así determinar cuáles están pulsadas. Para lograr un sistema flexible los micros controladores no identifican cada tecla con su carácter serigrafiado en la misma sino que se adjudica un valor numérico a cada una de ellas que sólo tiene que ver con su posición física. El teclado latinoamericano sólo da soporte con teclas directas a los caracteres específicos del castellano, que incluyen dos tipos de acento, la letra eñe y los signos de exclamación e interrogación.
MICRÓFONOS
Un micrófono es un dispositivo electromecánico que utiliza vibraciones para crear una señal eléctrica proporcional a la vibración, que suele ser una onda de presión de aire. Hay muchos tipos diferentes de micrófono, que van desde los condensadores de rango a los modernos, piezoeléctricos.
Los Micrófonos de condensador, éstos están hechos a base de un condensador que tiene una placa fija y una placa de placa móvil conectadas a un diafragma. Las vibraciones del aire causan que la placa del diafragma mueva un poco y cambie la tensión entre las placas; El micrófono electret es una mejora en el diseño moderno del condensador de rango, y utiliza un material dieléctrico que tiene una carga estática de manera permanente, eliminando la necesidad de una fuente de alimentación para mantener la carga. Esto permite que el electrets sea muy barato; Los micrófonos dinámicos tienen una bobina conectada a un diafragma que se mueve entre un imán permanente fijo.
CAMARA DE VIDEO
Podemos explicar su funcionamiento por pasos. Primero, la luz que proviene de la óptica es descompuesta al pasar por un prisma de espejos dicróicos que descomponen la luz en las tres componentes básicas que se utilizan en televisión: el rojo (R o red), el verde (G o green) y el azul (B o blue). Justo en la otra cara de cada lado del prisma están los captadores, actualmente dispositivos CCDs y anteriormente tubos de cámara. El sistema óptico está ajustado para que en el target de cada captador se reconstruya la imagen nítidamente. Esta imagen es leída por los CCDs y su sistema de muestreo y conducida a los circuitos pre amplificadores.
ESCANER
Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias. Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales. Hoy en día es común incluir en el mismo aparato la impresora y el escáner.










15.RANURAS PCI Y AGP

TIPOS DE RANURAS PCI


·    Cardbus:  Es un formato PCMCIA de 32 bits, 33 MHz PCI.
·    Compact PCI: utiliza módulos de tamaño Eurocard conectado en una placa hija PCI.PCI 
2.2 funciona a 66 MHz (requiere 3.3 voltios en las señales) (índice de transferencia máximo 
de 503 MiB/s (533MB/s)
·   PCI 2.3: permite el uso de 3.3 voltios y señalizador universal, pero no soporta los 5 
voltios en las tarjetas.
·   PCI 3.0: es el estándar final oficial del bus, con el soporte de 5 voltios completamente 
eliminado.
·  PCI-X: cambia el protocolo levemente y aumenta la transferencia de datos a 133 MHz 
(índice de transferencia máximo de 1014 MiB/s).
·  PCI-X 2.0: especifica un ratio de 266 MHz (índice de transferencia máximo de 2035 
MiB/s) y también de 533 MHz, expande el espacio de configuración a 4096 bytes, añade 
una variante de bus de 16 bits y utiliza señales de 1.5 voltios.
·  Mini PCI: es un nuevo formato de PCI 2.2 para utilizarlo internamente en los portátiles.
·  PC/104-Plus: es un bus industrial que utiliza las señales PCI con diferentes conectores.
·   Advanced Telecommunications Computing Architecture: (ATCA o AdvancedTCA) es la 
siguiente generación de buses para la industria de las telecomunicaciones.

TIPOS DE RANURAS AGP


· AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 266 MB/s y funcionando a un 
voltaje de 3,3V.
· AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 532 MB/s y funcionando a 
un   voltaje de 3,3V.                                   
voltaje de 3,3V.
· AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un 
voltaje de 3,3 o 1,5V para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas.
· AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un 
voltaje de 0,7V o 1,5V.

14.PUERTOS

USB

Es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. Fue creado en 1996 por siete empresas (que actualmente forman el consejo directivo): IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.1El diseño del USB tenía en mente eliminar la necesidad de adquirir tarjetas separadas para poner en los puertos bus ISA o PCI, y mejorar las capacidades plug-and-play permitiendo a esos dispositivos ser conectados o desconectados al sistema sin necesidad de reiniciar.
ETHERNET
Es un puerto que se utiliza para conectar el cable ethernet para tener un computador con acceso a redes de area local por medio de contienda CSMA/CD (Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones).
MODEM RJ11
Es una interfaz física utilizada comúnmente en las redes de computadoras, sus siglas corresponden a "Registered Jack" o "Clavija Registrada", que a su vez es parte del código de regulaciones de Estados Unidos
Características:
·         Es utilizada comúnmente con estándares como EIA/TIA-568B, que define la 
disposición de los pines.
·         Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de 
hacer las conexiones.
·        Este conector se utiliza en la mayoría de las tarjetas de ethernet (tarjetas de red) y va en 
los extremos de un cable UTP nivel 5.
PS/2
Estos puertos son en esencia puertos paralelos que se utilizan para conectar pequeños 
periféricos a la PC. Su nombre viene dado por las computadoras de modelo PS/2 de IBM, 
donde fueron utilizados por primera vez.
Características:
Este es un puerto serial, con conectores de tipo Mini DIN, el cual consta por lo general de 6 
pines o conectores. La placa base tiene el conector hembra. En las placas de hoy en día se 
pueden distinguir el teclado del Mouse por sus colores, siendo el teclado el de color  violeta 
y el Mouse el de color verde. 
HD  15 VGA/SVGA
Una VGA conector es una de tres filas de 15 pines. El 15-pin conector VGA se encuentra en 
muchas tarjetas de vídeo, monitores de ordenador, y algunos de televisión de alta 
definición establecen. Conectores VGA y los cables de llevar a analógico componente 
RGBHV (rojo, verde, azul, sincronización horizontal, sincronización vertical) de señales 
de vídeo y datos.

DB-9 SERIAL RS232
Es una interfaz que designa una norma para el intercambio serie de datos binarios entre un 
DTE (Equipo terminal de datos) y un DCE (Data Communication Equipment, Equipo de 
Comunicación de datos), aunque existen otras en las que también se utiliza la interfaz 
RS-232.
E-SATA
Es un puerto de forma espacial con 7 terminales, de reciente aparición en el mercado, 
basado en tecnología para discos duros SATA. Aún no se encuentra integrado en la 
tarjeta principal (Motherboard), solamente por medio de un adaptador ó en tarjetas de 
expansión PCI.
PUERTO PARALELO/SSCI 1DB-25F
Iniciador iSCSI (initiator) para conectar a un dispositivo SCSI (target) como puede ser un 
disco duro o una cabina de cintas en una red IP para acceder a los mismos a nivel de 
bloque. Desde el punto de vista de los drivers y las aplicaciones de software, los 
dispositivos parecen estar conectados realmente como dispositivos SCSI locales.
HDMI
Es un puerto de forma especial con 19 ó 29 terminales, capaz de transmitir de manera 
simultánea videos de alta definición, así como varios canales de audio y otros datos de 
apoyo. Por el hecho de permitir la transmisión de datos entre un dispositivo externo 
(periférico), con la computadora, se le denomina puerto.







13.LA PLACA BASE

DEFINICIÓN
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

BIOS
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
PCI
Consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.
AGP
Es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.
CNR
Es una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de comunicaciones como módems, tarjetas de red, al igual que la ranura audio/modem riser (AMR) también es utilizado para dispositivos de audio. Fue introducido en febrero de 2000 por Intel en sus placas para sus procesadores Pentium y se trataba de un diseño propietario por lo que no se extendió más allá de las placas que incluían los chipsets de Intel.
PUERTO JOISTICK


Es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como una característica más de algunas placas base.
PUERTO PARALELO
Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.
USB
Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no.
ZOCKET
Es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. Se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado.
CONECTOR ATX
Se desarrolló como una evolución del factor de forma de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Este fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el que las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel en 1995 y actualizadas varias veces desde esa época, la versión más reciente es la 2.2  publicada en 2004.
CONECTOR MEMORIAS RAM
Las ranuras de memoria RAM son los conectores en los cuales se conectan los módulos de memoria principal del ordenador. A estos conectores también se les denomina bancos de memoria.
IDE
Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
BATERÍA
La batería de backup de la placa base, es un elemento fácilmente identificable; tiene forma de pila de botón reemplazable, o de elementos soldados recubiertos de una funda plástica. 
CONECTOR VENTILADOR
Estos se utilizan para enfriar la maquina y para proteger contra el calor, para refrigeracion de computadores se utilizan ventiladores.

TIPOS DE PLACAS BASE
La mayoría de las placas de PC vendidas después de 2001 se pueden clasificar en dos grupos:
Las placas base para procesadores AMD
·         Slot A Duron, Athlon
·         Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron
·         Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion
·         Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron
·         Socket 940 Opteron y Athlon 64 FX
·         Socket AM2 Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
·         Socket F Opteron
·         Socket AM2 + Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
·         Socket AM3 Phenom II X2/X3/X4/x6.
·         Socket AM3+ Sempron, Athlon II X2/X3/X4, Phenom II X2/X3/X4/X6, FX X4/X6/X8
Las placas base para procesadores IntelSocket 7:
·         Pentium I, Pentium MMX
·         Slot 1: Pentium II, Pentium III, Celeron
·         Socket 370: Pentium III, Celeron
·         Socket 423: Pentium 4
·         Socket 478: Pentium 4, Celeron
·         Socket 775: Pentium 4, Celeron, Pentium D Core 2 Duo, Core 2 Quad, Core 2 Extreme, Xeon
·         Socket 603 Xeon
·         Socket 604 Xeon
·         Socket 771 XeonLGA1366 Intel Core i7, Xeon (Nehalem)
·         LGA 1156 Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 (Nehalem)
·         LGA 2011 Intel Core i7 (Sandy Bridge)
·         LGA 1155 Intel Core i7, Intel Core i5 y Intel Core i3 (Sandy Bridge).


FACTORES DE FORMA
Son unos estándares que definen algunas características físicas de las placas base para  
ordenador personal.
Los más importantes son:
ATX. El más extendido hoy día.
MicroATX.
Mini-ITX, Nano-ITX y Pico-ITX. Formatos muy reducidos de VIA Technologies.
BTX. Propuesta de Intel para sustituir a ATX.



SOCKET
Es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, 
que se usa para fijar y conectar un microprocesador. 
Amd
Socket 462
Socket F
Socket 939
Socket 940
Socket AM2
Socket AM2+
Socket AM3
Socket FM1
Intel
Socket 423
Socket 370
Socket 478
Socket 775
Socket 1155
Socket 1156
Socket 1366
Socket 2011

CHIPSET
Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador 
(en algunos casos diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que 
ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de 
comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas 
de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. Existen dos:puente norte y puente sur.